
Día de los Muertos
Muchas actividades tradicionales pueden aumentar su riesgo de exposición al COVID-19. Hay varias formas alternativas más seguras de celebrar el Día de los Muertos. Si existe posibilidad de que tenga COVID-19 o de que haya estado con una persona con COVID-19, no debería participar en festividades presenciales por el Día de los Muertos.
Actividades de menor riesgo
Estas actividades de menor riesgo pueden ser alternativas seguras:
Preparar recetas familiares tradicionales para la familia y los vecinos, especialmente los de mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, y hacerles llegar las comidas de manera de evitar el contacto con otras personas
Tocar música en casa que disfrutaban sus seres queridos fallecidos
Crear y decorar máscaras o preparar un altar para honrar a los muertos
Colocar almohadas y mantas en su casa para los fallecidos
Sumarse a una celebración virtual
Actividades de riesgo moderado
Organizar un desfile con un grupo reducido, al aire libre, en el que las personas mantienen una distancia de más de 6 pies
Visitar y decorar las tumbas de los seres queridos solo con los miembros de su hogar y con una distancia de más de 6 pies de otras personas que puedan encontrarse en el lugar
Organizar o asistir a una cena para un grupo reducido de familiares y amigos que viven en la zona, al aire libre y con una distancia de más de 6 pies entre los concurrentes
Baje su riesgo siguiendo las recomendaciones de los CDC para organizar encuentros o comidas al aire libre.

Actividades de mayor riesgo
Evite estas actividades de mayor riesgo para ayudar a prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19:
Asistir a celebraciones grandes en espacios cerrados donde se canta
Participar de reuniones y eventos muy concurridos en lugares cerrados
Organizar una cena grande con asistencia de personas de diferentes hogares en diferentes zonas geográficas
Consumir alcohol o drogas que pueden nublar su criterio y aumentar la posibilidad de comportamientos arriesgados
Comments