Recibió la vacuna J&J contra el COVID-19? Esto es lo que debe saber
- Mi Salud Iowa
- Apr 19, 2021
- 2 min read

El 13 de abril del 2021, los CDC y la FDA recomendaron pausar el uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el COVID-19. Aún no sabemos lo suficiente como para decir si la vacuna está relacionada al incidente o provocó este problema de salud. Médicos y expertos en salud están sumamente cautelosos, y están revisando la información al respecto y continuaran proveyendo más información tan pronto la obtengan.
· Al 12 de abril, cerca de 7 millones de dosis de J&J se han administrado. El CDC y la FDA están investigando 6 casos de un tipo grave y raro de coágulos sanguíneos o trombos en personas que recibieron la vacuna J&J.
· Personas que han recibido la vacuna J&J dentro de las próximas tres semanas de haberla recibido han tenido dolor de cabeza extremo, dolor abdominal, dolor en las piernas y dificultad al respirar deben de consultar con su médico.
· Todos los informes corresponden a mujeres de entre 18 y 48 años de edad, y los síntomas ocurrieron entre los seis y los 13 días posteriores a la vacunación.
· El CDC y la FDA continúan recomendando las vacunas Pfizer y Moderna contra el COVID-19., los Estados Unidos han asegurado suficiente dosis de vacunas Pfizer y Moderna para 300 millones de personas.
Si recibió la vacuna J&J contra el COVID-19, busque atención médica urgente si desarrolla cualquiera de estos síntomas:
dolor de cabeza intenso,
dolor de espalda,
nuevos síntomas neurológicos,
fuerte dolor abdominal,
dificultad para respirar,
inflamación de las piernas,
pequeños puntos rojos en la piel (petequias), o
moretones nuevos o de fácil aparición
Pruebas, tratamiento y vacunas gratis relacionados con el COVID-19.
¿Quién puede recibir los servicios? Cualquier persona sin seguro de salud, independientemente de su situación migratoria. Pueden preguntar por un número de seguro social y/o una identificación del gobierno, pero esto NO es requerido.
· Todos son aptos para recibir servicios relacionados con el COVID-19, independientemente de su situación migratoria. Las pruebas, el tratamiento o las vacunas pagadas por el gobierno federal no afectarán la situación migratoria de ninguna persona ni tampoco se compartirán con las agencias migratorias.
· Si usted es una persona que no tiene seguro médico y recibe una factura relacionada con las pruebas y el tratamiento del COVID-19, pídale a su proveedor que le facture al Programa de COVID-19 para Personas No Aseguradas de la HRSA en lugar de facturarle a usted.
· No necesita un número de seguro social ni una identificación del gobierno para recibir gratis los servicios relacionados con el COVID-19.
· El médico, la farmacia o la clínica pueden solicitar esta información, pero sirve únicamente para ayudarles a confirmar que usted no tiene seguro para que ellos puedan recibir el pago de parte del Programa para Personas No Aseguradas.
· No se le puede facturar por las vacunas contra el COVID-19. Si usted recibe una factura, debe primero hablar con la persona o el centro que se la haya enviado. Si ellos no la cancelan, comuníquese con la Línea Directa de la Oficina del Inspector General de HHS al 1-800-HHS-TIPS o visite https://TIPS.HHS.GOV para presentar una queja.
Comments